¿Tiene ciática? Refrésquese con crioterapia de CO2

¿Tiene ciática? La crioterapia con CO2 combate el dolor de ciática, reduce la inflamación y estimula la curación. Consiga un alivio rápido y vuelva a moverse con libertad.

Índice

Introducción: Ciática: el dolor que no cesa

La ciática es una enfermedad frustrante. Empieza como un dolor persistente en la parte baja de la espalda. A continuación, el dolor se extiende y desciende por una o ambas piernas. Causado por la irritación o compresión del nervio ciático, puede hacer que incluso las tareas más sencillas, como sentarse, levantarse o caminar, resulten imposibles. Si busca una solución no invasiva y sin fármacos para la ciática, la crioterapia con CO2 puede ser justo lo que necesita. Este tratamiento utiliza el poder refrigerante del dióxido de carbono (CO2) para atacar el origen del dolor. Reduce la inflamación y estimula la cicatrización. Pero, ¿cómo funciona? Vamos a explicarlo.

¿Qué es la crioterapia con CO2?

La crioterapia con CO2 es un tratamiento avanzado, aprobado por la FDA, que utiliza gas CO2 frío para tratar las zonas doloridas, reduciendo la inflamación y favoreciendo la cicatrización de los tejidos. A diferencia de las bolsas de hielo, que sólo enfrían la superficie, la crioterapia con CO2 actúa a un nivel más profundo, permitiendo que el frío penetre eficazmente en el tejido muscular, los nervios y las articulaciones. El tratamiento consiste en dirigir un chorro de gas CO2 a la zona dolorida, normalmente la zona lumbar, donde se encuentra el nervio ciático. A medida que el gas enfría el tejido, ayuda a reducir la inflamación, aliviar los espasmos musculares y acelerar los procesos naturales de curación del cuerpo. ¿Y lo mejor? El tratamiento es rápido, no invasivo y no requiere ningún tiempo de inactividad, por lo que es una opción atractiva para las personas con agendas ocupadas.

Por qué la crioterapia es la peor pesadilla de su ciática

La crioterapia con CO2 no es sólo una solución rápida, sino que aborda las causas profundas de la ciática de una forma que otros tratamientos no pueden. Así es como funciona:

  • Alivio del dolor: El dolor ciático se produce cuando el nervio ciático está irritado o comprimido. La crioterapia con CO2 actúa en estas zonas estimulando la liberación de endorfinas -los analgésicos naturales del organismo-, lo que ayuda a bloquear las señales de dolor y proporciona un alivio inmediato.
  • Reducción de la inflamación: La ciática crónica suele estar relacionada con la inflamación de la zona lumbar o las raíces nerviosas. La crioterapia con CO2 enfría directamente los tejidos afectados, contrayendo los vasos sanguíneos y reduciendo la inflamación. Este efecto de enfriamiento ayuda a calmar la inflamación y acelerar la recuperación.
  • Relajación muscular: Los músculos tensos son frecuentes en la ciática. Estos espasmos musculares agravan el dolor y limitan la movilidad. La crioterapia con CO2 ayuda a relajar estos músculos, mejorando la flexibilidad y reduciendo la tensión, lo que a su vez reduce las molestias.
  • Mejora de la circulación: El tratamiento con frío estimula la circulación al contraer y luego dilatar los vasos sanguíneos, lo que ayuda a llevar oxígeno y nutrientes a los tejidos afectados. Este aumento de la circulación favorece la cicatrización y la reparación de los tejidos, acelerando aún más la recuperación.

¿Qué ocurre durante una sesión de crioterapia con CO2?

He aquí un desglose paso a paso de lo que puede esperar durante su sesión de crioterapia para la ciática:

  • Preparación: Se le pedirá que se siente o se tumbe en una posición cómoda, dependiendo de la localización del dolor. Se expondrá la zona de tratamiento para garantizar el acceso directo del gas CO2.
  • Comienza la congelación: El técnico dirigirá un chorro de gas CO2 a la zona afectada. Este chorro frío se dirigirá a los músculos, nervios y tejidos de la zona lumbar. Es posible que sienta una sensación de enfriamiento o un ligero hormigueo al comenzar la terapia, pero no suele ser dolorosa.
  • Tiempo de tratamiento: Cada sesión dura sólo 10 segundos, dependiendo de la zona tratada y de sus necesidades específicas. El gas CO2 se aplica en ráfagas controladas, enfriando gradualmente los tejidos y aliviando el dolor.
  • Post-tratamiento: Tras la sesión, sentirá un alivio inmediato. No hay tiempo de inactividad, por lo que puede seguir con su día a día con mayor movilidad y menos dolor.

Conclusión: ¡Cálmate, ciática!

La ciática ya no tiene por qué controlar su vida. La crioterapia con CO2 proporciona una solución potente y no invasiva que aborda las causas fundamentales del dolor, reduce la inflamación y favorece la curación, todo ello sin necesidad de cirugía ni medicación. Si usted listo para decir adiós al dolor crónico y volver a hacer las cosas que le gustan, la crioterapia con CO2 podría ser el cambio que estaba esperando. Consulte hoy mismo a un profesional sanitario para averiguar si este innovador tratamiento es adecuado para usted. El alivio de la ciática está a sólo una ráfaga de frío.

Inicio " Blog " ¿Tiene ciática? Refrésquese con crioterapia de CO2

POPULAR POSTS

The Role of Instant CO₂ Cooling in Acute Injury Management

Instant CO₂ cooling offers rapid, controlled treatment that reduces inflammation, pain, and swelling—accelerating recovery and

Frosting Over Suspensory Ligament Strain with CO₂ Support

Suspensory ligament strain can sideline horses, but CO₂ cryotherapy offers targeted cooling therapy that accelerates

Say Goodbye to Shin Splints—Thanks to CO₂ Cryotherapy

CO₂ cryotherapy offers fast, targeted relief for shin splints by reducing inflammation, improving circulation, and

SOLICITAR PRESUPUESTO

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Nombre
¿Es usted distribuidor, veterinario, propietario de una clínica, quiropráctico u otro profesional? (Este aparato no está destinado a tratamientos cosméticos personales. )
"Para garantizar que su mensaje se envía correctamente, evite incluir URL o enlaces. Gracias por su comprensión y cooperación".